La certificación energética es una valoración aproximada de cuánta energía consume una vivienda y cuánto CO2 emite a la atmósfera.Establecen diversas categorías para cada inmueble (de la "A" a la "G")en función de su consumo energético y sus emisiones.Esta certificación depende principalmente de los materiales envolventes de la vivienda y de sus sistemas de calefacción,refrigeración y ACS.La mayoría de edificios existentes en nuestro territorio tendrán unas calificaciones D, E y hasta F. Dentro del certificado se aportarán propuestas de mejora,que normalmente hacen referencia a sustitución de ventanas,aislamiento de fachadas y cubiertas, sustituciónde caldera,etc... y su valoración económica. Estos certificados constan del certificado y de cuatro anexos principales y tendrán una validez de 10 años y se pueden realizar por un edificio entero o por un elemento concreto del edificio (local ovivienda).